
PROCESOS COGNOSCITIVOS.
La ciencia que estudia los procesos cognoscitivos es la psicología cognitiva. Y cuando hablamos de procesos cognoscitivos nos referimos a la percepción, memoria, atención, lenguaje, razonamiento, y resolución de problemas.
Características:-
Los procesos cognoscitivos superiores son sociales.- están mediatizados por el lenguaje.
- No existen aisladas unas de otras.-Tienen una base biológica.
- Se manifiestan a través del lenguaje.
Representantes de la psicología cognitiva.
a)Jean Piajet: plantea que el conocimiento no se adquiere solamente por interiorización del entorno social. Si no predomina la construcción realizada por el sujeto sus conceptos mas importantes son ( aaae).
b)Bruner: el aprendizaje supone el procesamiento activo de la información y que cada persona lo realiza a su manera. Según este señor el sujeto atiende selectivamente a la información y la procesa y la organiza de forma particular. También habla de estructura de la información. Vale decir que el aprendizaje para el es un proceso de reordenar o transformar los datos de modo que permita ir mas allá de ellos.
c)Ausubel: para él el aprendizaje significa la organización y la integración de información de la estructura cognoscitiva, este planteamiento se diferencia de bruner de plantear estructura cognoscitiva y no simplemente estructura. Para él la estructura cognoscitiva es la forma como el individuo tiene organizado el conocimiento previo a la instrucción , es un estructura formada por sus creencias y conceptos.
d)Vigotsky: plantea la denominada “zona de desarrollo próximo)que caracteriza una nueva forma de relación entre aprendizaje y desarrollo, y esta es lo mismo para él. El aprendizaje y el desarrollo es la misma cosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario